Para ello, solicita que se declaren como inversiones de interés foral
Las organizaciones agrarias abajo firmantes, realizamos esta acción de protesta ante un centro de la distribución, ALCAMPO en Oiartzun, recalcando, una vez más, la gravísima situación que viven los profesionales del sector primario y muy especialmente, todos los subsectores ganaderos y al mismo tiempo, exigir al Gobierno Central la aplicación inmediata de la recién reformada ley de Cadena Alimentaria para superar la actual situación con una cadena insostenible e injusta basada en la producción de alimentos por debajo de costes.
El imparable y exponencial crecimiento de los costes de producción (en torno al 30%) ha conllevado que el sector productor se vea asfixiado al no poder repercutir sus costes de producción al siguiente eslabón de la cadena y la consecuencia inmediata de todo ello es una falta de liquidez que tiene como consecuencia que los productores estén trabajando a pérdidas.
Desde el sector productor queremos denunciar la injusticia inherente a la actual Ley de Cadena Alimentaria sustentada en una política de precios bajos, una alimentación “low-cost”, donde el desequilibrio entre los diferentes eslabones de la Cadena condena al sector productor a producir por debajo de costes de producción lo que, inevitablemente, empuja a las explotaciones a abandonar el sector primario.
Los baserritarras, como productores de alimentos que son, necesitan que la legalidad vigente ampare una política alimentaria más transparente, justa y equilibrada donde se cree valor y éste se distribuya de forma equitativa entre todos los eslabones.
Por todo ello, hoy nos encontramos ante la distribución por que son, en realidad, los verdaderos amos de la cadena y los que imponen sus reglas de juego para todos los eslabones de la cadena. Exigimos que en adelante, no haya ningún alimento en estos centros que incumpla lo recogido por la nueva Ley de Cadena Alimentaria y particularmente, no se haya producido por debajo de costes de producción ni finalmente sea vendido a pérdidas.
EHNE-ENBA 30 -12-2021
BEZaren nekazaritzako araubide berezian daudenen arteko fakturak egiten direnean, salbuetsita gera daitezen galdegin da
La semana pasada en San Sebastián anunciamos una serie de concentraciones entre todas las organizaciones agrarias en común que van a tener en todas las provincias de País Vasco y Navarra.
Se necesitan los índices de precios referenciales cuanto antes
Las organizaciones agrarias abajo firmantes, realizamos esta comparecencia pública con el objetivo de dar a conocer a la sociedad en general la gravísima situación que viven los profesionales del sector primario y muy especialmente, todos los subsectores ganaderos y al mismo tiempo, exigir al Gobierno Central la aplicación inmediata de la recién reformada ley de Cadena Alimentaria y a los gobiernos vasco y navarro su desarrollo legislativo.